Brackets: Todo lo que necesitas saber

brackets

Brackets: Todo lo que necesitas saber

Cuando pensamos en un tratamiento de ortodoncia, es inevitable pensar en primer lugar en los brackets. Pese a la existencia de ortodoncias fijas y ortodoncias removibles, es cierto que los brackets son el mecanismo más eficiente que tenemos para movilizar los dientes en este tipo de tratamientos.

¿Cómo mueven los brackets los dientes?

En primer lugar, es necesario diferenciar  que es el aro metálico quien ejerce la fuerza necesaria para empujar progresivamente los dientes hacia la posición que deben ocupar. Los brackets cumplen la función de transmitir a los dientes esa fuerza. En la actualidad suelen pegarse directamente al diente, ya que es la opción que menos daña el esmalte de los dientes.

Finalmente, los alambres y elásticos que completan marcan la dirección de empuje y se modifican o cambian en las diferentes sesiones de revisión que se realizan durante el tratamiento de ortodoncia.

Tipos de brackets:

Gracias a los avances tecnológicos, en la actualidad existen diversos tipos, y representan una opción ideal para remediar cualquier problema de ortodoncia en adultos y niños, presentándose como tratamientos mucho más estéticos y cómodos que hace algunos años.

Brackets metálicos: Los brackets metálicos corresponden a la ortodoncia fija más tradicional. Se trata de la opción más recurrente puesto que, pese a ser menos estéticos, en cuestiones de salud representan una de las mejores soluciones de ortodoncia en relación calidad-precio.

Brackets cerámicos: Probablemente, los brackets de cerámica sean los segundos más escogidos tradicionalmente por ofrecer una mejor solución estética gracias a su capacidad de camuflarse con los dientes. Sin embargo, cabe mencionar que son un poco más grandes que los de metal y necesitan un periodo más largo hasta alcanzar los resultados deseados.

Brackets de záfiro: Los brackets de zafiro han supuesto un gran avance en los tratamientos de ortodoncia, puesto que  ofrecen una mayor precisión gracias a su estructura, además de ser una solución estética mejor que los metálicos.

Brackets de autoligado: Se trata de una de las últimas tecnologías en materia de ortodoncia, pudiendo ser tanto de metal como de cerámica. Los brackets de autoligado pueden reducir el tratamiento hasta 7 meses, no requiere de las ligaduras que unen el bracket al arco para aplicar la fuerza en los dientes y desplazarlos.

¿Quien debe llevar este tratamiento?

Estos tratamientos de ortodoncia fija, aunque en última instancia la decisión corresponderá siempre al Ortodoncista, suelen ser adecuados para todas aquellas personas que sufren alguna de las siguientes patologías:

-Cuando los dientes están demasiado separados.

-Cuando los dientes están demasiado juntos.

-Cuando los dientes están torcidos.

-Cuando la mordida no coincide entre la mandíbula superior y la inferior.

¿Tienes alguno de estos problemas y no sabes que tratamiento escoger?

Si estás buscando una clínica dental que te permita realizar tu tratamiento de ortodoncia en Murcia y que cuente con los mejores profesionales de la región para asesorarte y responder todas tus dudas sobre los tipos de ortodoncia que existen y cuál te beneficia más, debes saber que en la Clínica Ortodental estaremos encantados de ofrecerte la ayuda que necesitas.

Solicita ya tu primera consulta gratuita en nuestra clínica dental y disfruta de tu sonrisa.